Entrenamiento Trail
Plan de entrenamiento para correr por montaña para runners principiantes y avanzados con RUNNEA Academy.
Objetivo del entrenamiento Trail
El objetivo de este plan de entrenamiento de trail es ofrecer a aquellos runners populares que quieran iniciarse o mejorar su rendimiento un plan que se adapte a sus necesidades y competición, pudiendo elegir entre diferentes distancias y desniveles. A su vez, queremos ayudar, a todos aquellos runners con más experiencia, a sistematizar su entrenamiento para que puedan alcanzar sus metas. El programa de entrenamiento de trail evoluciona y ajusta a sus capacidades mediante la supervisión de un entrenador cualificado y la ayuda de la tecnología.
Perfil de corredor/a de trail

El plan de entrenamiento se ajustará a las preferencias de cada runner. Así mismo, los trail runners que se inician en la montaña, como aquellos que buscan terminar su primera ultra podrán encontrar en estos programas una respuesta a sus necesidades de entrenamiento, pudiendo ajustar la distancia objetivo, el desnivel de la prueba, días de entrenamiento, fecha del objetivo, etc. Nuestros programas te pedirán realizar un test al comienzo del programa, y en momentos puntuales de la preparación, de esta manera podremos determinar las intensidades de trabajo, tipo de planificación más recomendada, volumen de trabajo semanal, etc.
Rutina del entrenamiento de trail
Dependiendo de tu objetivo la duración del plan de trail podrá fluctuar desde los 3 meses (mínimo recomendado) hasta los 10 meses.
Los planes de entrenamiento de trail tendrán una frecuencia de 3 a 6 días semanales, pudiendo aumentar o disminuir dicha frecuencia en base a las preferencias y posibilidades del usuario. De la misma manera, los planes de RUNNEA ACADEMY permiten cierta flexibilidad, un ejemplo de esto es la posibilidad de mover de día las sesiones de entrenamiento, pero no cambiar el orden de estas.
Para que seamos capaces de poder proponerte las intensidades de trabajo más adecuadas con el objetivo de la sesión, es imprescindible tener un pulsómetro. A su vez, es recomendable tener un reloj deportivo GPS, este dispositivo será de gran utilidad en nuetsras sesiones de entrenamiento ya que podremos medir el desnivel realizado, algo básico en el entrenamiento en montaña. Sin embargo, si no se dispone de este tipo de herramienta, estas funciones podrán ser realizadas mediante la app de RUNNEA ACADEMY.
Obviamente, en función de la distancia a preparar las necesidades de volumen, intensidad, y desnivel se verán modificadas. Por ejemplo, no será lo mismo preparar una carrera de 14 km y 450m de desnivel positivo, que una de 30 km o un ultra-trail con más de 2000m positivos de desnivel. Esto se verá reflejado en el tipo d eentrenamiento. Por ejemplo, objetivos de más de 20 km tendrán rodajes largos y con desniveles acentuados, mientras que en carreras de montaña sobre distancias inferiores, la intensidad en el entrenamiento tendrá un peso capital.
A continuación se presenta una descripción general de los entrenamientos propuestos para cada fase del entrenamiento de trail.
Primer día de entrenamiento
El primer día de entrenamiento, de la primera semana de trabajo, se caracteriza por un test inicial que permitirá establecer un punto de partida. Los siguientes días de dicha semana, se caracterizarán por un trabajo de fuerza y rodajes suaves que permitirá familiarizarse al usuario con el funcionamiento de la app. Es clave destacar que los rodajes son de vital importancia en la metodología de RUNNEA ACADEMY, ya que aunque se caractericen por su baja intensidad, servirán de base aeróbica para futuras sesiones de entrenamiento.

Captura de pantalla de un posible primer día de entrenamiento de trail en la app RUNNEA ACADEMY.
Primeras semanas
Las primeras semanas se caracterizan por un aumento progresivo del volumen de trabajo. Este aumento del volumen se verá reflejado en la duración de las sesiones y servirá para que el usuario vaya acumulando kilómetros y se familiarice con la metodología de RUNNEA ACADEMY.

Captura de pantalla de un posible día de entrenamiento de trail en la app RUNNEA ACADEMY.
Siguientes semanas
Conforme vayan pasando las semanas, el deportista notará que el volumen de entrenamiento, intensidad y desnivel va aumentando de manera progresiva. Teniendo un mayor peso los rodajes largos. De esta manera, los entrenamientos conllevarán una mayor carga de trabajo.
Última semana
Las últimas semanas de nuestros planes se caracterizan por la reducción de la carga de trabajo y la ejercitación a ritmos próximos a los que se van a desarrollar en competición. De esta manera los usuarios podrán ir asimilando las sensaciones que tendrán durante la carrera. Es importante destacar que las dos últimas semanas se realizará el tapering que asegurará la reducción de la fatiga y llegar en un buen estado de forma a la carrera objetivo.
Cómo me comunico con mi entrenador
Ejemplo de un entrenamiento de trail
En este artículo mostramos de forma resumida, cómo sería un posible entrenamiento de trail:
Elige tu plan
Plan 3 meses
29,99 € / 3 meses
El mes te sale por 9,99€
Plan 6 meses
44,99 € / 6 meses
El mes te sale por 5,83€
Plan 12 meses
69,99 € / 12 meses
El mes te sale por 4,16€